Mapa topográfico de Navarra
La comunidad foral de Navarra está situada al norte de la península. Limita al norte con los Pirineos Atlánticos; al este y sureste con Huesca y Zaragoza; al sur con La Rioja; y en el oeste con Álava y Guipúzcoa. Tiene nada más y nada menos que 272 municipios y una población de más de seis cientos cuarenta mil habitantes.
Dentro de sus lugares de interés obligatorio para todo amante de la montaña, se encuentra, por supuesto, el pirineo navarro. El pico más alto de la zona se sitúa en la Mesa de los Tres Reyes, a una altitud de 2.438 metros de altitud. Eso sí, aunque también te recomendamos la espectacular Selva de Irati donde no te puedes perder las cuevas de Zugarramurdi y el Museo de las Brujas. Pero esto no acaba aquí. ¿Te suena la localidad de Roncesvalles? Seguro que sí, es el lugar de inicio del Camino de Santiago. Un recorrido lleno de paz e inspiración que finaliza en la Catedral de Santiago de Compostela o en el cabo de Finisterre. El Camino de Santiago también pasa por pueblos tan característicos como Puente de la Reina.
Y, como te podrás imaginar, nos falta algo. Navarra no sería lo mismo sin el tradicional San Fermín. Sus fiestas (con los encierros a la cabeza), son parte fundamental de la historia de esta comunidad. Es más, cada año visitantes de todo el mundo recorren la tradicional calle Estafeta para disfrutar de este maravilloso recorrido. Pero Navarra es mucho más. Navarra es tradición y una gastronomía única.
El chorizo de Pamplona, las chuletas a la navarra, las magras a la navarra, la pamplonesa y todas las variantes de embutidos harán las delicias de todos los amantes de la carne. Pero espera, hay más, el asado de Gorrín también es muy popular. Y, por su parte, el cordero de Navarra tiene la Indicación Geográfica que protege a los corderos de la zona.
Por cierto, una tarde de Pintxos por pleno centro de Pamplona es un opción más que obligada en tu visita. Si eres amante del queso, tienes que probar los de Roncal e Idiazábal, ambos con Denominación de Origen. Y, ¿te suena el Patxarán? Es un licor típico de la zona que es perfecto para acabar cualquier comida.
Así que ya sabes, si buscas una escapada muy completa para tu próxima salida, no te puedes perder la comunidad de Navarra. Te ofrece desde paisajes de montaña, rutas de running y bicicleta, senderismo, escalada o, porque no, disfrutar de sus maravillosas fiestas y su espectacular gastronomía. ¿Te vienes con nosotros a disfrutar de cada uno de los lugares de interés más bonitos de Navarra? ¡Te enamorará a cada paso! ¡Te lo aseguramos!
Otro mapa de Navarra
El mapa contiene la cobertura completa de Navarra