Mapa topográfico de Madrid

La comunidad autónoma de Madrid es la tercera comunidad más poblada de España con alrededor de seis millones quinientos mil habitantes. De ellos, la gran mayoría se sitúan en la ciudad con el mismo nombre, Madrid. La comunidad se encuentra en el mismo centro de la península y limita con Guadalajara, Cuenca, Toledo, Ávila y Segovia.


Si hay algo que destaca en la comunidad de Madrid es su gran número de turistas. De hecho, la propia capital de España recibió, nada más y nada menos que, más de cinco millones de visitantes. Entre lo más visto, el Museo Reina Sofia y el Museo del Prado. Eso sí, además, cuenta con tres bienes Patrimonio de la Humanidad a tener en cuenta en tu visita: el Monasterio y el Sitio de El Escorial, la Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares y, por supuesto, el Paisaje Cultural de Aranjuez.

Pero, ¿sabías que Madrid es una de las ciudades con mayor proporción de zonas verdes? Por cada habitante hay alrededor de 70 metros cuadrados de zona verde y, tiene cerca de 300.000 árboles. ¡Un paraíso para los amantes del running! Y, si eres más de montaña, no te puedes perder sus fantásticos parques. Por ejemplo, piérdete en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, visita el Parque Natural de la cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara (punto más alto de la comunidad con 2.428 metros de altitud), ve hacía el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, no te pierdas el Parque Regional del Sureste y, no dejes de visitar, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno.

Si toda esta caminata te ha dejado hambriento, ¡no te preocupes! La gastronomía madrileña hará que te recuperes en nada. Eso sí, los platos son bastante consistentes, así que prepara bien tu estómago. Entre sus platos tradicionales puedes encontrar el cocido madrileño, callos a la madrileña, la tortilla de patatas, los bocadillos de calamares y, de postre, las rosquillas tontas y listas, los huesos de santo, las torrijas madrileñas o los churros.

Pero es que, además, la comunidad cuenta con varias Denominaciones de Origen como la de los Vinos de Madrid, la Denominación Geográfica Anís de Chinchón, la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama, la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real y la Denominación de Origen Aceite de Madrid.

Si quieres hacer coincidir tu escapada con alguna festividad, debes saber que el dos de mayo se celebra la fiesta de la comunidad. Luego también puedes acudir durante la Feria de San Isidro o acudir a los famosos encierros de San Sebastián de los Reyes. Y, debes saber también que una de sus fiestas más multitudinarias es la del Orgullo LGTB que acoge a personas de todo el mundo.

Otro mapa de Madrid

Descargar mapa IGN de Madrid

El mapa contiene la cobertura completa de Madrid