Mapa topográfico de Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma formada por la provincia que lleva su mismo nombre. Al este tiene la provincia de Vizcaya; al sur, León, Palencia y Burgos; al oeste, con el Principado de Asturias y; al norte con el Mar Cantábrico. Como ya sabrás, Santander es su capital y la comunidad en general cuenta con casi seis cientos mil habitantes.
Si hay algo que te ofrece la comunidad de Cantabria es zona montañosa para no aburrirte. Su pico más alto es el Torre Blanca a una altitud de 2619 metros pero, por supuesto, le siguen otro gran número de elevaciones con las que podrás disfrutar del barro y las escaladas. De hecho, el cuarenta por ciento de su relieve está situado por encima de los setecientos metros y una tercera parte tiene un treinta por ciento de inclinación. Te puedes imaginar el paraíso para los amantes de la montaña, ¿no?
Antes te decíamos que tenías la oportunidad de disfrutar con el barro y es que, en el norte de España llueve, y mucho. Por eso no es de extrañar que en tus escapadas llegues a casa totalmente embadurnado y con la sensación de haber disfrutado como un niño. Eso sí, el viento del norte también puede ser algo molesto, aunque como te decimos, en la mayoría de las ocasiones disfrutarás mucho. Es más, tienen buenas temperaturas en verano. Es decir, que no son muy altas, y por tanto podrás disfrutar de tus deportes al aire libre incluso en estos meses.
Pero ¿qué tal si lo hacemos coincidir con alguna de sus festividades? Por ejemplo, el segundo día domingo del mes de agosto está la festividad del Día de la Montaña en la localidad de Cabezón de la Sal. Está considerada de Interés Turístico Nacional y recrean actividades tradicionales o mercados de artesanía. Es un buen momento para disfrutar de la cultura cántabra. Y, otro de los eventos que te recomendamos es el del Carnaval Marinero de Santoña que se celebra el 24 de febrero. Ahí podrás degustar sus famosas anchoas.
La gastronomía típica de esta comunidad te da energía para aguantar cientos de kilómetros. Verás, los platos típicos son el cocido montañés, el cocido lebaniego, las empanadas, los pinchos o la olla ferroviaria. Y, como te podrás imaginar, la carne es muy importante en la zona. La vaca, el buey, ciervo, corzo o jabalí son servidos en la mayoría de los restaurantes. Es más, ¿sabías que la Unión Europea aprobó la denominación ‘carne de Cantabria’? Ahí podrás imaginarte su calidad extrema. Eso sí, no te vayas sin acompañar todo ello de sus fantásticos quesos y postres. Y, adornarlo todo con una sidra de manzana, un chacolí o los vinos de la tierra. ¡Maravillosos!
Otro mapa de Cantabria
El mapa contiene la cobertura completa de Cantabria